Sostenibilidad
Protección medioambiental y compromiso con el desarrollo sostenible

Respetamos y nos esforzamos por mejorar el entorno ambiental y social en el que operamos. Promovemos los derechos humanos e impulsamos la inclusión social.
Buscamos ser un agente de bienestar de aporte social y ambiental. Para ello, desarrollamos programas y proyectos de carácter socio-ambiental que responden a las necesidades identificadas en nuestros grupos de interés, con el objeto de generar un impacto positivo y cuantificable y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad del negocio con base en las mejores prácticas y estándares internacionales.
A través de nuestros principios y compromisos de sostenibilidad pusimos en marcha un Plan Estratégico de Sostenibilidad sustentado en implementación de proyectos y evaluación de impacto.
Nuestros principios guían nuestra acción
Agregar valor a todos los grupos de interés de Aleatica como usuarios, comunidades, accionistas, colaboradores y terceras partes, a través de la inversión social y ambiental interna y externa.
Cultura de sostenibilidad social y ambiental integrada en Aleatica, basada en la implementación de estándares nacionales e internacionales.
Terminal al servicio del desarrollo sostenible de la región
La Terminal de Contenedores de Tenerife está certificada conforme a los referenciales de calidad de servicio de Puertos del Estado y desarrolla su operación siguiendo un sistema de gestión integrado en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.
Ahorro de consumo eléctrico de 52.560 KWh/año derivado del aprovechamiento de torres de iluminación para comunicaciones, vigilancia e iluminación.
Evitamos la emisión de 34.160 kg de CO2 al año con nuestra progresiva operación baja en carbono.
Estamos adheridos al Pacto Mundial España, iniciativa de las Naciones Unidas que invita a empresas y organizaciones a alinear sus estrategias y operaciones con Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.
Contribuimos directamente a algunas de las 169 metas de los 17 ODS y de manera indirecta a otras adicionales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Terminal de Contenedores de Tenerife colabora con centros universitarios y centros de educación secundaria en la realización de prácticas curriculares y otras actividades formativas. Invertimos permanentemente en la formación de nuestro equipo humano para potenciar capacidades y prevenir en riesgos laborales.
Reducción de la contaminación acústica del centro de transformación de aproximadamente los 80 dB a los 60 dB, a través de la construcción de un bafle acústico que reduce el ruido generado por los cuatro transformadores secos que abastecen energía a las grúas Pórtico de Terminal de Contenedores de Tenerife.